
Hijos de la Stasi es la primera novela de David Young y ha sido publicada en España por la editorial Harper Collins Ibérica. Ambientado en el Berlín Oriental de 1975, en este thriller asistiremos a la colaboración de la Policía del Pueblo (cuerpo de seguridad que se encargaba la paz en la zona este del muro) y de la Stasi, una de las policías más peligrosas y que más estudios ha suscitado desde su creación en 1950 hasta su desaparición en 1989, el mismo año en que cayó el Muro de Berlín.
En el apogeo de la Guerra Fría, un cuerpo es descubierto en un cementerio. Mutilada y desfigurada, la joven asesinada parecía huir de la zona occidental, lo que causa estupor en los investigadores en un momento en el que hombres y mujeres se jugaban la vida por llegar al Berlín Oeste.
El caso ha sido asignado a la Oberleutnant Müller (David Young mantiene algunos tratamientos en el idioma original, como este que equivaldría a inspector) y a su compañero, pertenecientes a la Policía del Pueblo. Juntos, y en colaboración con la Stasi, deberán descubrir la identidad de la víctima, lo que les pondrá sobre la pista del culpable.
David Young nos introduce en la Alemania dividida tras la II Guerra Mundial, envolviendo los hechos con el clima que reinaba en aquel convulso momento. Con los personajes afines al régimen comunista se mezclarán otros que sienten la necesidad de escapar, lo que dotará a la narración de pulsiones políticas que perjudicarán a sus protagonistas y a su entorno.
Traducido a seis idiomas, Hijos de la Stasi se ha convertido en un éxito de ventas en Estados Unidos y Reino Unido, país este último de donde es originario el autor. Su trayectoria profesional engloba aspectos tan dispares como conductor de reparto de una carnicería, limpiador de retretes en un ferry o periodista de radio y televisión. Hijos de la Stasi es su primera obra y fue escrita para un máster de literatura, tras lo cual resultó finalista del premio internacional de literatura Yeovil. De lectura rápida, y aunque en ocasiones podamos percibir el esqueleto que da forma a la historia, este thriller consigue mantener al lector atento hasta el desenlace de la investigación.
David Young, al que podremos ver en el festival de Getafe Negro que se celebrará el próximo octubre, ha creado el primer libro de una serie que continuará con Stasi Wolf. Esperaremos para descubrir si, en la siguiente entrega, Young mantiene a sus personajes principales o, por el contrario, nos sorprende con nuevas caras de la Alemania Oriental.