Reseña: «La Galla Ciencia: El octavo pasajero»

  • Nuevos poetas y unas composiciones atrevidas dan forma al número ocho de La Galla Ciencia

El nuevo número de La Galla Ciencia muestra una poesía alejada de la habitual, creada por “52 autores diversos y hasta opuestos, […] unidos todos por la rareza y la alienación; una Alien Nación, en resumen, de tonos, voces y posibilidades expresivas”. Para darlos a conocer, qué mejor que esta apuesta de los murcianos: El octavo pasajero.

iugyjh
El octavo pasajero. Foto: lagallaciencia.com

Si una palabra define este número ocho es osado. Osado, diferente, raro, llamativo, particular…, en definitiva, marciano. Una inusual elección la de los editores que, en esta entrega, se han arriesgado para mostrar unos poemas alejados de la tradición. Para ello, han contado con la participación de autores de toda la geografía española: Madrid, Albacete, Barcelona, Salamanca, Sevilla o Murcia, con José Óscar López, Julio Monteverde o Antonio Marín Albalate. Sin olvidarse de otros nombres del mundo hispanohablante, y así han llegado hasta Caracas, Chile o Argentina.

El octavo pasajero se convierte en una ventana para dar a conocer a poetas extraños, que hablan en sus versos del sexo, del amor, de la naturaleza… temas tratados desde una nueva perspectiva que harán reaccionar al lector. Con este viaje en el que nos adentramos en lo desconocido, los ocupantes de la nave no tendrán un papel pasivo, sino que se sorprenderán e, incluso, se rebelarán contra algunos textos.

Las ilustraciones tan llamativas de Martín Vicente Ríos nos dan una visión especial a esta cuidada obra, donde la palabra escrita cobra nuevos significados a través de estilos totalmente distintos (desde poemas sin ninguna puntuación hasta otros en los que las letras cobran vida y deciden cabalgar en solitario). El texto final de Iker Jiménez es el mejor colofón para doscientas cincuenta páginas de una poesía marciana.

Ficha:

Título: La Galla Ciencia: El octavo pasajero

N.º de páginas: 277

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s