-
Con un nuevo caso, Lobos de la Stasi es la segunda parte del best-seller Hijos de la Stasi
David Young publicó en 2015 su primera novela: Hijos de la Stasi. Esta, como ya anunciamos, se trataba de la primera parte de una trilogía que el norteamericano estaba escribiendo, y que incluso se habría podido ampliar a una saga de cinco volúmenes. Tan solo unos meses más tarde de que el libro llegara a España, volvemos a oír el nombre de Young, que, otra vez de la mano de Harper Collins Ibérica, nos presenta una nueva historia de la detective Müller: Lobos de la Stasi.
Seguimos en la Alemania del Este junto a Karin Müller y su actual situación laboral, que, tras los acontecimientos que pusieron fin a su anterior caso, no le resulta tan interesante como ella desearía. Sin embargo, todo se transforma cuando la convocan para una nueva investigación: dos recién nacidos han desaparecido sin ninguna pista. En ese momento, la detective debe trasladarse a la zona del suceso, la ciudad de Halle-Neustadt, creada para los trabajadores de las fábricas químicas. La Stasi, siempre atenta a lo que pueda empañar el estado de tranquilidad en el que se ven envueltos sus habitantes, prohíbe al equipo de Müller hacer pública la desaparición de los bebés, lo que dificultará las labores de búsqueda. Deben encontrarlos rápidamente; sus vidas están en juego.

David Young continúa perfilando su personaje principal y se adentra en la vida de Karin, dando a conocer más datos sobre su familia y su origen, lo que nos ayudará a comprender mejor sus circunstancias. El pasado regresa con fuerza y Karin debe enfrentarse a él para eliminar los fantasmas que la acechan. Además, su fe ciega en los principios de la República Democrática, que ya perdió fuerza con su anterior caso, puede verse resentida de nuevo al someterse a unas reglas que considera erróneas.
Con una trama que mezcla distintos tiempos y personajes, Young nos introduce una vez más en la Alemania Oriental y nos muestra el funcionamiento de una de las policías más peligrosas del mundo: la Stasi, a quien deberás someterte si no quieres perder tu trabajo y tu vida.
Tan atrayente como el primer caso, esta segunda parte demuestra cómo este escritor novel ha mejorado notablemente su escritura, enmendando algunos pequeños errores que había en su primer libro. Los personajes adquieren fuerza, y destacan, sin duda, las descripciones de los lugares. Este es uno de los pilares de la narración, ya que la ciudad se convierte en el centro de la investigación.
David Young retoma la historia que comenzó en Hijos de la Stasi y recrea, una vez más, el estilo de vida de los alemanes en 1975, las técnicas de la policía del pueblo y cómo los principios políticos se convierten, lentamente, en un muro que algunos se ven obligados a saltar.
Ficha técnica:
Título: Lobos de la Stasi
Autor: David Young
Editorial: Harper Collins
N.º de páginas: 379