Reseña: Peter y Wendy, de J. M. Barrie

¿Quién no ha oído hablar del clásico de Peter Pan? Un niño que no quería crecer, con un hada de compañera cuyos polvos mágicos te permitían volar. Todos hemos disfrutado con este fabuloso cuento que llevó a la gran pantalla Walt Disney. Pero ¿qué se esconde detrás de la magia que caracteriza a la productora?

Penguin clásicos publica la edición de 1911 de J. M. Barrie, autor de Peter y Wendy. Barrie había creado a Peter Pan mucho tiempo atrás como representación teatral. Tanto éxito cosechaba que, cada Navidad, la historia se repetía y el público acudía a escuchar las aventuras que Peter y los niños perdidos vivían. Así, fue reescribiendo todos los años algún aspecto de la pieza, hasta que en 1911 decidió transformarla en novela. De esta forma nació Peter y Wendy, que, aunque con novedades respecto a las versiones anteriores, mantiene la esencia inicial.

Desde el título, el autor —conocido ya entonces por la defensa del feminismo— plasma sus ideales, otorgándole a Wendy un papel protagonista en la obra: “Una chica vale más que veinte chicos”. La joven, junto a sus hermanos, emprende un viaje al país de Nunca Jamás con Peter y Campanilla, el primero deseando que le relate cuentos a él y al resto de los niños, y la segunda intentando matarla por celos. Conocemos de esta forma una nueva visión de los hechos, una visión que el clásico Disney —muy acertado en la adaptación, por otro lado— no nos muestra. El carácter olvidadizo y difícil de Peter, el amor y la abnegación de Wendy, el odio de Campanilla y la verdadera personalidad del capitán Garfio.

Peter y WendyLa introducción de Silvia Herreros de Tejada explica perfectamente los entresijos de la obra, así como sus antecedentes y las adaptaciones que la siguieron. Algunos detalles del nacimiento de Peter son asombrosos y peculiares, y confieren un toque especial a la narración, permitiendo ser conscientes de los motivos que impulsan al niño a actuar como lo hace. Además, las palabras de Tejada nos abren nuevas posibilidades de lectura, al descubrir ejemplares a los que aproximarse una vez concluido el libro y así entender mejor qué se esconde tras la figura del famoso Pan.

Peter y Wendy, una novela para adultos que nos recordará una tarde frente a un reproductor de VHS, viendo al niño pájaro que llevaba de la mano, por el cielo de Londres, a tres felices hermanos en camisón. “La segunda a la derecha, y luego todo recto hasta el amanecer”.

 

Via La Opinión.

3 pensamientos

Responder a pippobunorrotri Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s