John le Carré, pseudónimo de David John Moore, a sus 84 años es considerado el escritor de novela de espionaje por excelencia. Su último libro —sexta entrega de la serie— recupera a un personaje conocido por todos los seguidores de Carré: George Smiley. Habían pasado varias décadas desde la aparición de este mítico agente secreto.
El legado de los espías ha sido publicado en España por Planeta, editorial que ya contaba con muchas de sus obras: Llamada para el muerto, El infiltrado o El topo.
Le Carré hace uso de la figura de un espía jubilado para introducirnos en una trama situada en la Gran Bretaña de la Guerra Fría: la operación en clave “Carambola”. Los nuevos intereses políticos, así como el deseo de venganza, obligarán al renovado Servicio Secreto a recuperar a sus antiguos miembros para obtener la información relativa a Carambola, que tal vez no tuvo el éxito previsto y que, ahora, ha generado un conflicto que podría dejar en entredicho a todos los participantes. De este modo, entra en escena Peter, protagonista de la novela y del caso investigado, quien tendrá mucho que decir sobre lo sucedido en esa extraña misión.
Una lectura sosegada es necesaria para comprender cada recoveco que le Carré crea en su intrincada composición de los hechos. Descubrir la verdad sobre la operación Carambola no será fácil para los lectores, que deberán estar atentos a cada matiz de las palabras que el escritor británico pone en boca de estos espías.
A través de antiguos informes confidenciales, se irá componiendo una imagen de lo sucedido décadas atrás; pero, ¡cuidado!, no todos ellos son reales. No debemos olvidar que los espías nunca se han caracterizado por su sinceridad, y es precisamente este juego de desinformación lo que transmite le Carré con gran maestría.
Si quieres hacer un viaje a la Inglaterra de los años cincuenta y convertirte en un espía durante 362 páginas, El legado de los espías es tu mejor opción.
Ficha técnica:
Título: El legado de los espías
Autor: John le Carré
Editorial: Planeta
N.º de páginas: 362