Descubre los secretos de “Stranger Things” con los “Apuntes sobre el mundo del revés”

Tras el éxito obtenido por la serie de televisión Stranger Things, producida por la exitosa plataforma Netflix, muchos son los que se lanzaron a escribir sobre el fenómeno mundial del que todo el mundo hablaba. Hoy vamos a comentar uno de esos libros: Apuntes sobre el mundo del revés. Una guía nooficial de Stranger Things, publicado por Aguilar. Es importante el subtítulo: lo que encontramos en él no ha sido verificado por los creadores, así que, en un primer momento, creamos con cautela lo que se narra. Aun así, y ofreciendo un voto de confianza al autor, esta guía muestra los entresijos de la primera temporada de la serie.

Ocho capítulos conforman el libro, los mismos que integraron la temporada inicial. Guy Adams, creador del manual, desgrana cada detalle de los episodios: los sonidos que los ambientan, loshechos reales, las cosas reconocibles por el espectador y los ilustres desconocidos (actores secundarios).

De este modo, aprendemos algunos datos curiosos, como que la serie se inspiró en su inicio en la película Prisioneros (2013) o que la banda sonora está ambientada en los setenta. Pero también cosas menos conocidas como la enfermedad de displasia cleidocraneal que sufre Gaten Maratarazzo (Dustin), que Millie Bobby (Eleven) nació en España o que las actrices gemelas que interpretan a la hermana pequeña de Mike también han hecho el papel de la hija de Rick en The Walking Dead.

La música tiene un papel fundamental y son muchas las páginas dedicadas a este tema desde el comienzo. Bandas sonoras y artistas son analizados en profundidad. Pero, sin duda, lo mejor de esta guía son las referencias. La serie está repleta de ellas y el libro refleja esta complejidad: El hobbit, Poltergeist, La cosa y, cómo no, Stephen King (de quien, incluso, se recoge una biografía). Películas y novelas son recomendadas a lo largo de la narración, consiguiendo una guía de lectura estupenda para los amantes de la ciencia ficción.

Además, al finalizar cada capítulo encontraremos deberes, cuestionarios, recetas de cocina y otras actividades; todo con una gran dosis de ironía y humor. Cuatro apéndices y las fuentes que ha consultado Guy Adams concluyen el libro, lo que lo convierte en una guía bastante completa; si bienes cierto que se habría agradecido un poco más de cuidado en la maquetación del texto, que se presenta sin justificar y con algunos errores de edición.

Un consejo: si eres uno de los pocos humanos que todavía no ha sido captado por el Demogorgon, no te leas todavía este manual, ya que, aunque explica cada capítulo de forma individual, avanza acontecimientos que destriparán algunos de los secretos de la historia. Por ello, primero pon el televisor y engánchate a esta increíble serie que ya está grabando su tercera temporada y, después, cuando quieras saber más, hazte con un ejemplar de Apuntes sobre el mundo del revés.

Ficha técnica:

Título: Apuntes sobre el mundo del revés. Una guía no oficial de Stranger Things

Autor: Guy Adams

Editorial: Aguilar

N.º de páginas: 239

Vía www.cartagenadiario.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s