Luis Sepúlveda nos invita a conocer la aventura de un curioso caracol

En octubre del pasado año, Tusquets editó La princesa y la muerte (de Gonzalo Hidalgo), con el subtítulo «Una novela para jóvenes de 8 a 88 años». En esta misma colección ha salido publicado Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud, el nuevo libro de Luis Sepúlveda.

En sus apenas 90 páginas, el autor chileno nos introduce en un universo pequeñísimo para los humanos pero inconmensurable para los seres que viven en él. Al abrir el libro, bajamos la mirada y encontramos a un caracol que, quizás, piensa demasiado. Demasiado para ser un caracol, claro. ¿Por qué él no tiene un nombre propio? Y, sobre todo, ¿por qué es tan lento? Preguntas impensables para sus compañeros, que no comprenden su necesidad de saber.

portada_historia-de-un-caracol-que-descubrio-la-importancia-de-la-lentitud_luis-sepulveda_201803011831Testarudo, el caracol decide emprender un viaje y no regresar hasta conseguir un nombre que lo identifique y hasta descubrir el motivo de su lentitud. De este modo, parte hacia un lugar desconocido para dar respuesta a lo que nadie siquiera se plantea. Un paseo valiente que le mostrará una verdad que muchos no quieren escuchar.

Esta novela es una historia de un ser obstinado que nos abre los ojos a una realidad diferente, una realidad a la que pueden acercarse tanto niños como adultos y que fue escrita para el nieto de Sepúlveda, cuyas preguntas eran tan difíciles de responder como las de este caracol curioso.

Sumérgete en el País de los Dientes de León y descubrirás el poder de la amistad de la mano de este diminuto personaje, cuya especie mirarás de manera diferente a partir de este momento.

Ficha técnica:

Título: Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud

Autor: Luis Sepúlveda

Editorial: Tusquets

N.º de páginas: 96

Vía http://www.cartagenadiario.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s